
Rapeando sobre nuestras esperanzas y situación
Por Maysa Gayyusi
Andando por las estrechas callejuelas del campo de refugiados de Shufat en Jerusalén, lo último que esperas encontrarte es un grupo de rap. Pero así es: Shufat es el hogar de G- Town, un conjunto de rap que espera algún día llegar a lo más alto. Cuatro chicos y una chica intentan conectar con su sociedad a través de este medio novedoso entre la juventud refugiada.
"Solía escuchar rap en árabe e inglés" comenta Mohammmed "En 2002 tuve la idea de formar mi propio grupo. Pensé que no lo podría hacer solo por lo que empecé a buscar a otros interesados. Al primero al que encontré fue Ala’ que sabía mucho sobre ordenadores, sistemas de grabación y el tipo de equipamiento que necesitaríamos".
G- Town sueña en grande, pero sus necesidades son aun mayores. Actualmente utilizan un estudio con lo básico en casa de Mohammed ya que no tienen quien les financie el pago del alquiler de uno profesional. Reciben pequeñas donaciones, pero no son suficientes para llegar a donde aspira el grupo.
Mohammed, el líder del grupo, tuvo la oportunidad de mostrar el talento del grupo en la reunión anual de UNRWA para Países Donantes y de Acogida que se celebró en Amman el diciembre de 2006. Su actuación recibió el aplauso entusiasta de los representantes de países de todo el mundo.
Pero las palabras de Mohammed iban más allá del mero entretenimiento. Utilizando el lenguaje del rap, compartió su experiencia como joven refugiado en un campo e impresionó a los invitados regionales e internacionales reunidos..
Mohammed estuvo acompañado por otros jóvenes refugiados provenientes de las cinco áreas de operaciones de UNRWA: Jordania, Libano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza. Tanto durante las presentaciones de los diversos paneles de la reunión como en debates organizados en pequeños grupos, los jóvenes refugiados hablaron sobre los diversos programas y actividades de la UNRWA en los que han participado a lo largo de su vida e hicieron algunas recomendaciones sobre cambios que les gustaría ver en sus comunidades.

La conferencia de Países Donantes y de Acogida era el marco ideal para que Mohammed expresara la creatividad, el espíritu positivo y la esperanza de la juventud refugiada a pesar de las dificultades que sufren. Actualmente, G- town planea el lanzamiento de su primer disco.
Con canciones llenas de mensajes simbólicos, el grupo esta decidido a que el mundo les oiga. "Rapeamos sobre nuestra vida y ambiciones, rapeamos sobre nuestra esperanza y situación" cantan.
"Escribimos nuestras canciones todos juntos. Tomamos la dura realidad de nuestras vidas cotidianas y la convertimos en un nuevo estilo de poesía. Cuando componemos, pensamos en todo Oriente Medio" señala Ala’.
Esta es la letra de su última canción:
"No podemos movernos
Muros, tanques, asesinatos, sangre
¿Cuando va a terminar esta miseria?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario